Carlos “Chino” Páez la apuesta de la ofensiva de Brillantes del Zulia

Brillantes del Zulia ha encontrado una solución en el planteamiento táctico de Alexis Cedres con la inclusión del base Carlos «Chino» Páez, quien apenas lleva dos partidos con el equipo.

Páez acumula un promedio de 7 puntos y la misma cantidad de asistencias por encuentro, un apartado clave para sus aspiraciones al premio de Novato del Año en 2025.

El aporte del carabobeño a los púrpura y oro está marcado por su destacado desarrollo en las categorías formativas. Proveniente del baloncesto universitario, Páez recientemente culminó su temporada con Southeastern Louisiana.

El jugador de 25 años, nacido en Naguanagua, estado Carabobo, se siente «bendecido» tras haber debutado en la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB).

«Gracias a Dios tuve el respaldo de mis compañeros y del coach Alexis Cedres en mi debut. He jugado de la mejor manera posible y estoy muy feliz con la integración que he tenido dentro de la cancha», expresó Páez al departamento de prensa de Brillantes del Zulia.

El 2025 ha sido un año «diferente» para Páez, quien ha asumido la responsabilidad de desempeñarse en otras posiciones y adaptarse a un nuevo estilo de juego: «Este año fue muy distinto para mí, no jugué en la posición habitual. Gracias a Dios he logrado adaptarme a distintos escenarios y sistemas de juego. Esto me ha permitido entender rápidamente lo que se necesita en Venezuela dentro de la cancha», agregó.

Carlos «Chino» Páez es uno de los cuatro venezolanos que participaron en la NCAA durante la temporada 2024-2025, acumulando más de 31 partidos disputados y un promedio de 18.1 minutos por encuentro. Además, es uno de los pocos en superar la barrera de los 1.000 puntos en más de 158 juegos universitarios.

«Para mí es un orgullo estar entre jugadores como Michael Carrera, Jhon Cox y Greivis Vásquez. Nunca imaginé que llegaría a lograrlo. Sin embargo, siempre quise dejar una marca sobre quién es Carlos ‘Chino’ Páez. Esto me llena de orgullo», sostuvo.

Sobre su relación con sus compatriotas en la NCAA, comentó: «Siempre he tenido conversaciones con mis compañeros venezolanos en la liga universitaria. Después de mi debut, todos se emocionaron y me llamaron para felicitarme».

La integración y la buena química en Brillantes del Zulia han sido clave para la adaptación de Páez al equipo.

«Todos los jugadores me apoyaron en mis primeros juegos. Los bases del equipo me ayudaron mucho para darme confianza y guiarme sobre cómo debo hacer las cosas», concluyó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *